ESPAÑOL Ruta del Vino de Rioja Alavesa. http://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com/es/ La Ruta del Vino de Rioja Alavesa transcurre por el sur de Alava, entre la Sierra de Cantabria y el rio Ebro, atravesando 15 municipios vinculados históricamente al cultivo de la vid. La Rioja Alavesa cuenta con 13.500 hectáreas de viñedos y sus vinos de la D.O. Calificada Rioja, cuentan con un prestigio reconocido a nivel mundial por su calidad, consecuencia de la combinación de varios factores como son las cualidades que les confieren los suelos donde se asientan las viñas, el clima y la uva de la variedad Tempranillo, junto con el cuidado que confieren sus viticultores en todo el proceso. Se trata de una Ruta de escasa dimensiones, muy concentrada y con muchas opciones enoturisticas y establecimientos entre los que podremos elegir las actividades que más nos agraden. Los 15 municipios que conforman la ruta y cuya capital se encuentra en Laguardia, nos ofrecen un patrimonio incomparable entre sus, cascos históricos, sus bodegas algunas pequeñas y familiares, otras muy vanguardistas y diseñadas por arquitectos de renombre, sus habitantes, su entorno natural, la gran variedad de festividades y eventos culturales y gastronómicos celebrados a lo largo de todo el año y por su puesto la gastronomía cimentada por de los productos de la tierra que nos permitirá degustar según nuestras preferencias la cocina tradicional vasca o la famosa cocina de autor pero siempre acompañada de los excelentes vinos de la D.O.Ca .Rioja producidos en estas tierra. Por tanto, en la Rioja Alavesa, además de disfrutar del vino a través de todos los sentidos, podremos disfrutar de un amplio patrimonio cultural, natural, arqueológico y artístico ligado a la cultura vitivinícola todo ello a través de los casi 100 establecimientos adheridos a esta ruta: Bodegas, museos del vino, enotecas, restaurantes tradicionales o de autor, fantásticos alojamientos, que nos proponen una amplia gama de actividades como cursos de cata, recorridos por poblados de la edad de Bronce, actividades de ocio en la naturaleza y paseos entre villas amuralladas, viñedos y dólmenes. Otra de las muchas peculiaridades de esta ruta es la posibilidad de recorrerla a través del Enobús "Rioja Alavesa a tu aire", que recorre los diversos puntos de interés enoturístico y que cuenta con toda la información necesaria gracias a un completo sistema de audioguías, disponible en cuatro idiomas. |
||
|
||
|
||
En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar. |
||
CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO | VOLVER A RUTAS DE ENOTURISMO | |
VOLVER A RUTAS DE TURISMO RURAL | ||