www.turismorural.com
 

spain ESPAÑOL

RUTA DEL VINO MONTILLA-MORILES http://www.rutadelvinomontillamoriles.com/es/

NUESTRA TIERRA

En el corazón geográfico de Andalucía existen lugares que aún conservan un importante
patrimonio natural, arquitectónico, artístico y etnográfico, fruto de las diferentes
culturas que han dejado su huella en ellos. Es en esta tierra donde nacen nuestros vinos,
vinos generosos de la Denominación de Origen Motilla Moriles, que componen un
mundo aparte dentro del universo de la enología y que se constituyen en patrimonio
exclusivo de un marco que no puede trasladarse a ninguna otra región de España.

montilla moriles montilla moriles montilla moriles montilla moriles montilla moriles montilla moriles

 

 

¿QUÉ ES LA RUTA DEL VINO MONTILLA-MORILES?

Un flamenco volando entre viñas y olivos, domar un tonel a base de fuego, probar la
levadura de flor, pasar un “Sábado de Romanos”, contemplar un mosaico de colores a la
vera de un castillo medieval.

Nuestra Ruta presenta todas estas propuestas y reserva otras muchas sorpresas al
visitante porque es “Mucho más que vino”.

Alrededor de un excelente vino (Denominación de Origen Montilla-Moriles), siete municipios
de la Campiña Sur cordobesa, a los que se suma la capital y un municipio de la Subbética, se
reúnen para mostrar lo mejor de sí mismos e invitar a conocerles. Todos ellos guardan un rico
patrimonio histórico y artístico, conservan sus tradiciones pero miran al futuro, y destacan por
la calidez y cordialidad de sus gentes.

Una Ruta con un enorme potencial turístico que presenta una selección de establecimientos
caracterizados por su calidad y profesionalidad y que, a través de la red de espacios de
dinamización turística VINAREA creada desde el PDPT Ruta del Vino Montilla-Moriles, está
desarrollando proyectos innovadores y originales que responden a las expectativas del turista
más exigente.

 

LOCALIZACIÓN

El territorio de la Ruta se sitúa en el corazón geográfico de Andalucía, en el centro y sur
de la provincia de Córdoba, y está integrada por Córdoba, Fernán Núñez, Montemayor,
La Rambla, Montilla, Aguilar de la Frontera, Moriles, Puente Genil y Lucena. En estas
tierras es donde nace nuestro vino, destacando las zonas de Calidad Superior de la
Sierra de Montilla y los Pagos de Moriles Altos.

Sus comunicaciones la hacen accesible desde las principales ciudades de España y,
aunque bien merece ser destino objetivo de un viaje, también puede ser complemento de
otras visitas.

Así, si la opción es la playa, está a un paso de la Costa del Sol y si es el turismo cultural
del triángulo Granada-Sevilla-Córdoba sólo hay que desviarse unos pocos kilómetros.
La distancia entre las diferentes localidades es escasa lo que permite visitarlas todas. Se
sitúan en la autovía A-45 que une Córdoba con Málaga y disponen de servicio de
autobuses y/o de estación de tren y alta velocidad (AVE).

Los aeropuertos de Málaga y Sevilla, el aeropuerto de Antequera abierto en el 2009 y a
tan sólo 54 km. de Lucena y la ampliación del de Córdoba ahora en marcha completan
las posibilidades de acceso. Actualmente es posible contratar vuelos charter.

  En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar.  
 
CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO VOLVER A RUTAS DE ENOTURISMO
VOLVER A RUTAS DE TURISMO RURAL