El Vino

Clasificación del Vino

Rutas del Vino de España

Productos Vitivinicolas:


Denominaciones de Origen:

Recommended wineries

Apartamentos El Guardaviñas

Alojamiento Enoturístico

Apartamentos El Guardaviñas

Ábalos (La Rioja) España

Información General sobre Ábalos

Ábalos es un municipio de la Comunidad Autónoma de la Rioja (España). Se encuentra enclavado en la Rioja Alta en la margen izquierda del río Ebro a 589 metros de altitud y pertenece a la comarca de Haro
Dista 29 km de Logroño, la capital riojana y limita con Sierra de Toloño y el puerto de Herrera al Norte, con San Asensio y Baños de Ebro al Sur, al este con Samaniego y Villabuena de Álava, y al oeste con San Vicente de la Sonsierra.
Ocupa una extensión de 18 km² y cuenta con una población aproximada de 387 habitantes.
Su patrón es San Esteban Protomártir
FESTIVIDADES Y EVENTOS DE ÁBALOS.
- 12 de mayo Santo Domingo.
- 15 de mayo. Celebración de San Isidro patrón de los agricultores.
- 3 de agosto Fiesta patronal en honor a San Esteban Protomártir.
- 8 de septiembre. Fiesta de La Virgen de la Rosa. Se celebra una romería en la ermita de la Virgen de la Rosa.

Qué Ver en Ábalos. Patrimonio Artísitico

MONUMENTOS Y PATRIMONIO RELIGIOSO:
- Iglesia Parroquial de San Esteban, declarada Monumento Nacional y construida en el siglo XVI en estilo gótico flamígero, aunque cuenta con ciertos elementos tanto estructurales como ornamentales de otros estilos, como su torre y el sepulcro de Francisco Antonio Ramírez de la Piscina de estilo barroco o Imagen de la Virgen de la Rosa de estilo gótico.
- Ermita de San Felices, situada a 1 Km. Al noroeste de Ábalos, es una construcción del Siglo XII de estilo Románico y construida en piedra sillar.
- Ermita de San Bartolomé, situada a 1 kilometro hacia el suroeste es una construcción del siglo XVIII, rehecha en el XX.
- Ermita de la Virgen de la Rosa. Se ubica a unos 3 km al norte hacia la mitad de la falda a la cumbre del monte de Toloño y se encuentra en ruinas.
- Ermita de San Roque. Se encuentra a 1 kilometro hacia el sur, está en ruinas y es una construcción del siglo XVIII.
PATRIMONIO ARTÍSITOCO CIVIL Y OTROS PUNTOS DE INTERÉS:
Dentro del casco urbano se conserva un importante patrimonio arquitectónico de estilo solariego, pudiendo deleitarnos con la vista de los siguientes edificios.
- La casa del Virrey
- La casa del Cantón o de los Ramírez de la Piscina
- Palacio del marqués de Legarda
- Casa de Guardía (o de las verjas)
- Casa de la familia Ornillos
- Casa de la Barrera
Por último, destacar la Bodega de La Real Divisa, considerada como una de las más antiguas de Europa.

Entorno Natural y Turismo Rural en Ábalos

Ábalos se sitúa en la falda sur de la Sierra Cántabra y su entorno natural es el característico del Valle del Ebro con una abundante vegetación de chopos autóctonos, matizado por la naturaleza de montaña destacando las encinas y los robles, La fauna se caracteriza principalmente por la abundancia de aves tanto de rio como de montaña.
Nos encontramos en una zona excepcional para practicar senderismo y cicloturismo, pudiendo disfrutar entre otras, de las hermosas vistas de los viñedos.
Este pueblo, cuya vida gira en torno al turismo, ofrece variedad de alojamientos rurales donde pernoctar y disfrutar a su vez de una variada oferta gastronómica y de bienestar. Sus amables hosteleros nos informaran entre otras cosas de las diversas opciones culturales y variadas rutas de enoturismo.

Vino, Enoturismo y Agroturismo en Ábalos

La economía de Ábalos es eminentemente agrícola, y se basa principalmente en el cultivo de la vid.
Por otra parte, el enoturismo es otro importante ingreso para esta población.
Además de pasear por su casco urbano y el visitante podrá disfrutar de los innumerables viñedos y sus bodegas, tanto familiares como modernas y comerciales.
Lo mejor para recuperarse de un paseo por el campo es deleitarse con una buena copa de vino.
En Ábalos existe una enorme oferta enoturística, desde la visita a sus propias bodegas viñedos, hasta la posibilidad de contratar y disfrutar de varias rutas del vino.
Muchas de sus bodegas se ubican en hermosos edificios rehabilitados. Algunas elaboran vinos mediante técnicas tradicionales, otras emplean altas y modernas tecnologías, o combinan ambas. Algunas tienen alojamientos propios, convirtiendo a Ábalos en una localidad con una amplísima oferta de enoturismo.
A continuación, os proporcionamos los nombres de algunas de éstas Bodegas de Ábalos:
- Bodegas Puelles
- Bodegas de la Real Divisa
- Bodega y Viñedos Solabal
- Bodegas Solana de Ramírez
- Bodegas Abeica
- Eduardo Garrido García
- Carmelo Ruiz Del Portal Garrido
- Carlos Alonso González
- Vinos Iradier

Gastronomía de Ábalos

En Ábalos podemos disfrutar de la típica cocina riojana, con platos tan conocidos como las patatas o el bacalao a la riojana, las chuletillas al sarmiento, el patorrillo o las sopas de ajo, cualquiera de ellos acompañado de un buen vino elaborado en alguna de las bodegas de Ábalos y finalizando el almuerzo con un exquisito postre casero.

Alojamiento Enoturístico
A-LR-127
Ábalos (La Rioja)
4
12
« Back