El Vino

Clasificación del Vino

Rutas del Vino de España

Productos Vitivinicolas:


Denominaciones de Origen:

Bodegas, Catas y Visitas

Vitis Natura Vinos y Viñedos Ecológicos

Visitas guiadas a bodegas y viñedos.

Galería Imágenes

Tipo Establecimiento:
Bodegas, Catas y Visitas
Precio:
Consultar web
Plazas:
individual, parejas, familias y grupos
Tipo de Alquiler:
por personas (pax)
Teléfono(s):


Contacta por e-mail


Dirección:
Camino Quintanar s/n (Casas de Santa Cruz)
(Cuenca) España

Descripción

Vitis Natura Vinos y Viñedos Ecológicos es un proyecto modesto y familiar formado por el matrimonio de Antonio y Conchi.
- Parcela pequeña 4 Ha de viñedo y 3 de Pinar y encinar.
- 100% en cultivo ecológico.
- Fácil de controlar y por lo tanto de mantener la calidad todos los años.
- Bajas producciones (este año menos de 1 Kg por cepa) para facilitar que las uvas sean sanas sin necesidad de tratamientos.
- Altitud aproximada de 800 metros influenciados por los aires del Mediterráneo.
- La electrificación de la Bodega es mediante paneles solares y un molino de viento, por lo que somos autosuficientes y utilizamos energías que no perjudican el medio ambiente.
- La formación de la viña: es una formación en vaso tradicional pero elevado para favorecer la ventilación y una insolación óptima pero sin la exposición de los racimos al sol y así evitar oxidaciones y perdidas de aromas de los mismos.
- Abonados con estiércol natural y este año hemos incorporado humus de lombriz.
- Marco de plantación muy intenso (más de 3300 cepas/Ha) para producir menos Kg por cepa, crear más competencia entre ellas y conseguir más calidad en las uvas.
- En mayo realizamos una poda en verde (1ª selección de uvas) dejando en las cepas las brotaciones que interesan.
- A finales de julio realizamos la vendimia en verde (2ª selección), en la que quitamos en este caso las uvas que no interesan (agraces, o que no están en buen estado) para conseguir una maduración homogénea.
- Durante la Vendimia final (3ª Selección), recolectamos manualmente en cajas de 12-14 Kg, dejando en el campo aquellas uvas que no ayuden a conseguir esa calidad homogénea que buscamos.
- Por supuesto calculamos con precisión el momento óptimo de la vendimia, algo que podemos conseguir también por nuestro pequeño volumen. Este año empezamos el 17 de Agosto con el Merlot y terminamos cuatro semanas después con el Petit Verdot.
- La composición de nuestra tierra es de arenas guijarros y arcillas, características de la zona, entremezclándose los viñedos entre núcleos de pinos y encinas.
- Pretendemos que nuestro vino sea único, que se diferencie y que al mismo tiempo mantenga su personalidad por todo lo argumentado anteriormente y por lo característico del ensamblaje de las variedades: Otros vinos, otras bodegas realizan los cupages en bodega utilizando las proporciones de una variedad u otra en función del cuerpo, estructura, acidez, maduración... nosotros lo hemos hecho en campo, utilizando cantidades y variedades que según sus cualidades y características, y cultivadas en la proporción que hemos estimado oportuna, nos aportarán al vino lo que deseamos. Este vino es un ensamblaje de 6 variedades (Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrha, Merlot, Petit Verdot y nuestra variedad autóctona que es la Bobal).
- La elaboración del vino se ha hecho de una forma natural, sin la adición de levaduras seleccionadas, fermentando con las propias de nuestras uvas.
- Los depósitos de fermentación, durante la misma no superan los 6500 Kg de capacidad. Tienen doble camisa de refrigeración para poder controlar la temperatura sobradamente. En definitiva, con los medios técnicos y tecnológicos precisos para conseguir un producto saludable, natural y por supuesto de calidad.
- El vino no se somete a ningún proceso de clarificación y estabilización que no sea natural. La maduración y crianza la realizamos en barricas de 225 lts de roble Francés y Americano, aunque nuestra tendencia es de trabajar exclusivamente con Francés. Este vino tiene una crianza de dos meses pero a partir de la próxima añada tendremos crianzas de 6 meses como mínimo.

Servicios

· Visitas guiadas con degustación.
· Visitas guiadas con degustación y aperitivos de ibéricos, tortilla...
· Visitas guiadas con comida campestre, a base de ibéricos, ensaladas, empanadas... Y una parrillada de chorizos, panceta, cordero, postres, dulces, cafés, orujos...

Cómo Llegar

Ver mapa de localización en http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=68.