www.turismorural.com
 

spain ESPAÑOL

Ruta del Vino “Caminos del Vino de La Mancha http://www.caminosdelvino.org/

Se trata de una Ruta temática del vino que integra la D.O La Mancha y siete municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca: Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Villarrobledo, Campo de Criptana y San Clemente, situada en el centro de la península Ibérica siendo una tierra de grandes cultivos, no solo la vid.

Con esta ruta podemos disfrutar no solo de una fuerte cultura vitivinícola (más de 190.000 hectáreas de viñedo y más de 400 bodegas entre las pertenecientes a  los Vinos de la Tierra de Castilla y Pagos, la D.O. La Mancha) sino también de un fantástico patrimonio artístico, literario y natural marcado por las llanuras, sin olvidar la gastronomía típica con sus duelos y quebrantos, pistos, gachas, gazpachos de pastor, tiznaos, mojetes, patatas con conejo, perdices escabechadas y el gran protagonista, perfecto para maridar “El Queso Manchego”. Y esos exquisitos postres tradicionales y caseros que podemos encontrar en casi cualquier rincón, como las natillas, las flores, o las tortas de mosto entre otros.

Hay más de 70 establecimientos adheridos a la Ruta “Caminos del Vino” y una variadísima oferta de actividades.

 

Denominación de Origen La Mancha:

Es una indicación geográfica para vinos procedentes de la zona vinícola de La Mancha, que ocupa gran parte de las provincias de Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real, en la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.

Regada por los ríos Guadiana, Tajo y Júcar constituye el viñedo más grande del mundo 189.127 ha, por lo que se la conoce como "La Bodega de Europa". En total incluye 182 municipios y más de 300 bodegas.El origen del vino de La Mancha data del siglo XII en plena Reconquista.

Tintos: Vinos de 11,5º a 13º de graduación.

Rosados: Vinos de 11,5º a 13º de graduación.Blancos: Vinos de 11º a 13º de graduación.

Espumosos: secos, semi-secos, dulces, extra-secos y extra-brut, de aroma afrutado.


 
   
 

En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar.

CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO VOLVER A RUTAS DE ENOTURISMO
VOLVER A RUTAS DE TURISMO RURAL