|
ESPAÑOL
Ruta del Vino de Navarra. http://www.rutadelvinodenavarra.com
Esta ruta, que trascurre por la denominada Navarra Media, cuenta con 36 municipios asociados: Adiós , Añorbe, Artajona, Artazu, Barasoain, Beire, Berbinzana , Biurrun, Caparroso, Carcastillo, Enériz, Garínoain, Guirguillano, Larraga, Legarda, Leoz, Melida, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Muruzábal, Obanos, Olcoz, Olite, Orísoain, Pitillas, Puente la Reina - Gares, Pueyo, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Tirapu, Ujué, Unzue, Uterga.
En esta zona de producción de uva y elaboración de grandes vinos, la vid ha sido una de las principales fuentes de riqueza que durante siglos ha dado el campo y que ha marcado la vida de sus habitantes, siempre pendientes de la cosecha durante generaciones, y que ahora amablemente comparten con nosotros.
La D.O Navarra con la Garnacha la variedad principal y consolidada ya como una zona de vinos de Calidad, produce estupendos tintos, rosados, blancos y moscatel.
La Ruta del Vino de Navarra con una amplia selección de bodegas y establecimientos turísticos nos propone sumergirnos en la cultura del vino y a saborear los placeres de la buena vida organizando nuestra propia ruta con todos los recursos que nos ofrecen, pudiendo elegir entre visitas a bodegas de diferentes tipologías, bien sea familiares, modernas o centenarias, degustando sus vinos bien en rutas de tapas, bien en excelentes restaurantes y degustando su exquisita y particular gastronomía, alojándonos en sus hoteles o alojamientos rurales y agroturísticos, practicando senderismo entre viñas o entre senderos que trascurren por el Camino de Santiago, haciendo hípica, visitando el famoso Museo de La Viña y El Vino de Navarra en Olite, practicando hípica en Tafalla, visitando sus Enotecas y tiendas especializadas, disfrutando de su patrimonio artístico y arquitectónico de marcado carácter medieval y románico, o combinándolas actividades enoturisticas con la micología.
|