![]() |
||
Ruta del Vino del Penedès. http://www.enoturismepenedes.cat/ Entre la serrelada prelitoral catalana y las pequeñas llanuras de la costa mediterránea, en la depresión central, se localizan las 26.000 hectáreas de vinas de la D.O Penedès: el Penedès Superior, el Penedès Central y el Penedès marítimo.
La Ruta del Penedès, acoge las comarcas Alt Penedès, Anoia, Baix LLobregat, Baix Penedès y Garraf. Estos vinos mayoritariamente jóvenes, son reconocidos en todo el mundo, al igual que el cava que también se produce aquí. En cuanto al patrimonio, además del natural, esta ruta ofrece una amplia gama de estilos arquitectónicos desde castillos como los de Castelet o Gelida entre otros, hasta el modernismo de finales del s.XIX, sin pasar por alto los edificios religiosos, los palacios y otros edificios de interés. El visitante no puede dejar de ver el Museo de las Culturas del Vino de Catalunya, ni dejar de tomar unos embutidos típicos catalanes de producción artesanal o un buen plato de ave de coral acompañado de un buen vino y finalizar con alguno de los muchos postres que en esta tierra nos ofrecen. Esta ruta, ofrece una gran diversidad de maneras de conoce esta tierra. Además de las clásicas excursiones temáticas a pie, en bicicleta, a caballo o en 4x4, podemos conocer el Penedès en globo. Aparte de los viñedos, Penedès también nos ofrece paisajes boscosos muy característicos. Si decidimos pasar unos días en el Penedès, podemos elegir entre una amplia gama de alojamientos donde pernoctar e incluso disfrutar de un Spa y en función del tiempo que pasemos, decidirnos por una o varias de las rutas que nos propone, histórico-cultural, modernista, incluso teatralizadas así como diversas propuestas enoturisticas, todas con un toque de originalidad. |
||
|
||
Denominación de Origen Vinos del Penedés: Toma su nombre de la región catalana del Penedès. El área de cultivo es de 27.542 ha., comprende 47 términos municipales en el sur de la provincia de Barcelona, y 16 términos municipales en la provincia de Tarragona. Se divide en tres subzonas:
Predomina en esta región la producción de cava. Además, son famosos sus vinos blancos. Son vinos ligeros, aromáticos, de poco cuerpo. También produce vino de aguja y rosado. Tiene una pequeña producción de vino tinto.
|
||
En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar. |
||
CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO | VOLVER A RUTAS DE ENOTURISMO | |
VOLVER A RUTAS DE TURISMO RURAL | ||