ESPAÑOL Ruta del Vino Rías Baixas. http://www.rutadelvinoriasbaixas.com La Denominación de Origen Rías Baixas se extiende por un amplio territorio del oeste de Galicia, que se divide en cinco subzonas, cuatro en la provincia de Pontevedra : Val de O Salnés, Condado de Tea, Soutomaior y O Rosal; y una en la provincia de A Coruña: Ribeira do Ulla. Esta denominación nacida en el año 1988 tiene como protagonista la uva albariña, de color amarillo-pajizo y brillante, aunque cultiva otras variedades de uva como Loureira Blanca, Treixadura, Caiño Blanco, Torrontés y Godello. Como resultado se obtiene el internacionalmente conocido Albariño que es un vino que potencia nuestros sentidos y que combina muy bien con pescados y mariscos. La Ruta del Vino Rías Baixas, localizada en territorio atlántico, nos propone 6 itinerarios entre ellos: Itinerario del Mar, Itinerario del Este, Itinerario de O Rosal e Itinerario do Ribeira do Ulla. Así, nos invita esta ruta a conocer sus bodegas y viñedos, a recorrer el curso medio del Ulla, a visitar centros de interpretación de la Naturaleza, a conocer variedad de Iglesias, Molinos y otros edificios singulares o la Casa del Pescador, y nos propone descansar en alojamientos singulares, y a parar a media ruta para disfrutar de una gastronomía excepcional y única en España acompañada de un buen Albariño. La Ruta del Vino Rías Baixas se encuentra ubicada en una marco que nos permite disfrutar no solo de sus viñedos y sus pazos así como de un patrimonio histórico y arquitectónico único, sino que nos permitirá recrear todos nuestros sentidos con sus parajes naturales incomparables y de lo más variado entre sus playas, sus marismas, sus caminos rurales, muchos de ellos integrados en el Camino de Santiago y sus parques naturales. Así, al adentramos en la Ruta del Vino Rías Baixas además de disfrutar de todo este legado, podremos conocer según la época del año alguna de sus muchas ferias y festividades enológicas y o gastronómicas como las fiestas del Albariño, la del Marisco, la del Chorizo o viño, la del Vino de Autor, la del Vino Tinto de Barrantes.
|
||
|
||
|
||
En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar. |
||
CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO | VOLVER A RUTAS DE ENOTURISMO | |
VOLVER A RUTAS DE TURISMO RURAL | ||