El Vino

Clasificación del Vino

Rutas del Vino de España

Productos Vitivinicolas:


Denominaciones de Origen:

Bodegas, Catas y Visitas

Bodegas Viña Costeira

D. O. Ribeiro

febrero de 2025
lunmarmiéjueviesábdom
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272812
3456789
Ocupación
Libre
Parcial
Completa
Temporadas
Extra
Baja
Media
Alta

Galería Imágenes

Tipo de Establecimiento:
Bodegas, Catas y Visitas
Precio:
consultar
Plazas:
consultar
Tipo de Alquiler:
Sin Especificar
Teléfono(s):


Contacta por e-mail


Dirección:
Valdepereira s/n
32415 Ribadavia
(Ourense) España

Descripción

Viña Costeira nació en el año 1968, fruto de la ilusión de un grupo de visionarios y rebeldes que rompieron con las tendencias vinícolas de la época, con el fin de recuperar las variedades de uva históricas de Galicia: Loureira, Godello, Albariño y Treixadura, entre otras.
Nuestros vinos están enmarcados en la D.O. más antigua de Galicia y posiblemente una de las más antiguas de Europa: el Ribeiro; ubicada en las cuencas del río Miño y sus afluentes Arnoia y Avia, se trata de un territorio donde los manantiales termales son una característica diferenciadora, convirtiendo a la zona en uno de los destinos de turismo termal más importantes a nivel europeo.
El germen de la viticultura tiene lugar en la ciudad galaico-romana de Lansbricae, donde se hallan las primeras referencias históricas de vino en la comarca. Posteriormente, los monjes de San Claudio de León que huían de la invasión musulmana fundaron entre el siglo IX y X el monasterio de San Clodio, desde donde impulsarían la viticultura de la zona, junto con los de Osera, Melón, Celanova y el clero de Santiago de Compostela. No podemos olvidar la fuerte conexión de la viticultura gallega con la de las de las grandes regiones europeas de Burdeos o Borgoña a través del Camino de Santiago.
Incluso existen indicios, tal y como acreditan los textos del Archivo de Simancas del año 1500, de que el primer vino que Cristóbal Colón llevó a América fue un Ribeiro.