El Vino

Clasificación del Vino

Rutas del Vino de España

Productos Vitivinicolas:


Denominaciones de Origen:

BODEGAS Y ENOTURISMOS RECOMENDADOS

Bodegas Finca Valpiedra

Bodegas, Catas y Visitas

Bodegas Finca Valpiedra

Fuenmayor (La Rioja) España

Datos Generales

Fuenmayor es un municipio de la Comunidad Autónoma de la Rioja (España), situado al norte de zona central y muy cercano al río Ebro, que dista unos 11 quilómetros de Logroño, la capital riojana y se encuentra enclavado en una inmejorable zona vitivinícola
Se encuentra a 430 metros de altitud, ocupa una extensión de 34 km² y cuenta con una población aproximada de 3.000 habitantes.
El gentilicio es fuenmayorense
Su patrón es San Juan
Como vamos a comprobar, Fuenmayor nos ofrece una variada oferta turística, abarcando desde el Enoturismo con visitas a viñedos y bodegas, cursos de cata, hasta la posibilidad de realizar senderismo, sin olvidar el turismo cultural con diversidad de puntos de interés ya que esta villa conserva numerosas construcciones de rancio abolengo como: ermitas, casonas solariegas blasonadas, iglesias y palacios. Y por supuesto no podemos olvidarnos de la rica oferta gastronómica ofrecida en sus comercios y multitud de restaurantes, asadores y bares de tapas según los gustos.


Calle de Fuenmayor

Que ver en Fuenmayor.

MONUMENTOS RELIGIOSOS.
- Iglesia de Santa María, construida entre los siglos XVI y XVII.
- Ermita del Cristo, de estilo barroco, construida entre los siglos XVII y XVIII
- Ermita del Carmen, edificada en el S.XVII.
- Ermita de San Martín, construida en el S.XVI y situada junto al Convento de las Hijas de La Cruz
MONUMENTOS CIVILES.
Existen varios palacios en este municipio, entre los que podemos destacar:
- Palacio de Fernández Bazán, Construcción del siglo XVII.
- Palacio de los Marqueses de Terán, edificio del Siglo XVII que fue la antigua sede de la Real Junta de Cosecheros de La Rioja.
- Palacio de los Urban del Campo, construido en el S.XV
También en el casco urbano podemos destacar la presencia de varias fuentes: Fuente de la Uva y Fuente de los Siete Caños, sin olvidar la Calle Mayor Alta, en la que se encuentra el Palacio Renacentista del año 1530, La Calle Mayor Baja en la que se situa El Portalón, otro palacio Renacentista del Siglo XVIII. Ambas calles se encuentran conectadas por el Puente de La Plaza, construido en el S.XVI y reformado posteriormente.
Existe una amplia zona peatonal, cerca del Parque del Ayuntamiento donde se puede disfrutar de la plaza de Tresses y la plaza de Azpilicueta.
Pero en este municipio, existen más palacios, fuentes, y puentes dignos de ver, así como otras peculiaridades como el Cine Gran Coliseo, enclavado en un edificio de los años 30 y que fue el primer cine español con un anfiteatro colgado y sin columnas en el patio de butacas.
FESTIVIDADES Y EVENTOS EN FUENMAYOR
En Fuenmayor se celebran numerosas fiestas y eventos a lo largo de todo el año, empezando por la tradicional cabalgata de reyes el día 5 de enero, los carnavales, la denominada “Semana Loca” en primavera, con una gran variación de actividades culturales y pasando ya a otras fiestas más particulares como son:
- San Isidro Labrador el 15 de mayo con una procesión y celebración comidas tradicionales y actos musicales
- Fiestas de San Juan, fiesta patronal celebrada el 24 de junio conocida también como fiesta de “bodega, merienda y alpargata”. Entre otros, es muy típico tomar en estos días el tradicional “Zurracapote”, bebida típica realizada a base vino, azúcar, limón y canela
- Procesión de La Virgen del Carmen, el 16 de julio, siendo las mujeres quienes llevan en procesión a La Virgen del Carmen. Esta fiesta también se riega con vino dulce y se celebran comidas y actos musicales.
- Feria de Artesanía y Vino. Hacia finales de Julio la plaza se inunda de puestos de artesanía y stands de las bodegas y productos gastronómicos típicos.
- Fiestas de La Cruz, son fiestas patronales de origen religioso celebradas hacia el 14 de septiembre en las que durante varios días no faltaran ni actos populares ni degustaciones enológicas y gastronómicas. También se las conoce como fiestas “de traje”
- Los Marchos, el 7 de Diciembre por la noche se queman en hogueras restos de plantas de la huerta y productos inservibles. Hay varios actos oficiales como danzas y cohetes y reparto gratuito de patatas asadas regadas con el famoso vino de la tierra, choricillo y sorteo de un jamón. La fiesta se finaliza celebrando cenas familiares.


Parque

Ayuntamiento

Entorno Natural y Turismo Rural en Fuenmayor.

En el corazón de la Rioja Alta, con un clima casi mediterráneo y a 2 Km. Del Rio Ebro, el entorno de Fuenmayor, situado en una riquísima vega circundada por extensas pero suaves lomas sobre las que se asientan plácidamente sus afamados viñedos, invita a la realización del senderismo, contando con varios caminos en su término municipal como el "Camino Viejo de Logroño", el "Camino de la Mina"


Río Ebro

Viticultura y Enoturismo en Fuenmayor.

Gracias a su privilegiada localización la agricultura es la base económica de Fuenmayor, principalmente el cultivo de la vid, siendo una de las mejores zonas vitivinícolas de la Rioja y que ha dado lugar la creación de más de 20 bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Calificada Rioja, pudiendo encontrar la más variada oferta de bodegas, desde Bodegas industriales con un elevado grado de tecnificación hasta pequeñas bodegas artesanales, con el punto común de la producción de unos grandes y afamados caldos.
ALGUNAS BODEGAS DE FUENMAYOR SON:
Bodegas Finca Valpiedra. http://www.familiamartinezbujanda.com/valpiedra/?idc=21
Vallemayor, S.L., Bodegas
Castillo de Fuenmayor, S.A., Bodegas
Sáenz de Cabezón San Martín, S.L.
Lar de Viñas, S.L.
Real Junta, S.A.
Heredad Linares, S.L.
Lan, S.A., Bodegas
Cardema, S.L., Bodegas
Petralanda Uría, Ignacio
Marqués del Puerto, S.A., Bodegas
Altanza, S.A., Bodegas
Lheg, S.L., Bodegas
AGE, S.A., Bodegas
Heras Cordón, S.L., Bodegas y Viñedos
Unión de Viticultores Riojanos, S.L.
Martínez Álvarez, Vicente y Ángel
Marqués de Arviza

Gastronomía de Fuenmayor.

En Fuenmayor podemos disfrutar de la típica cocina riojana, con platos tan conocidos como las patatas o el bacalao a la riojana, la menestra de verduras o las sopas de ajo, sus asados de cochinillo, cabrito o cordero, las chuletillas al sarmiento, , cualquiera de ellos acompañado de un buen vino elaborado en sus afamadas bodegas y finalizando el almuerzo con un exquisito postre casero.
La gran afición a la cultura gastronómica en Fuenmayor, queda patente en la variedad de restaurantes y bares o tabernas de “tapeo” existentes en esta localidad.

Bodegas, Catas y Visitas
Fuenmayor (La Rioja)
grupos (1-30 personas)/Groups (1- 30 people)
« Volver Atrás