Visitas a Bodegas
Catas de Vinos
Coutry Search
Toggle navigation
Home
Tourist Information
Advanced Search
Owners Registration
Owners Rates
Spanish wines
El Vino
----- All -----
Andorra
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Francia
Guatemala
Italy
México
Morocco
Paraguay
Perú
Portugal
Spain
Uruguay
Coutry Search
Andorra
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Francia
Guatemala
Italy
México
Morocco
Paraguay
Perú
Portugal
Spain
Uruguay
Contacto
info@enoturismorural.com
El Vino
Clasificación del Vino
Rutas del Vino de España
Productos Vitivinicolas:
- Selecciona Comunidad -
-------- TODOS --------
Andalucia
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla-la Mancha
Castilla-León
Cataluña
Comunidad Foral Navarra
Comunidad Valenciana
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
Madrid
Pais Vasco
Principado de Asturias
Región de Murcia
Denominaciones de Origen:
- Selecciona D.Origen -
Arlanza
Arribes
Bierzo
Cigales
Jumilla
Penedés
Ribera de Duero
Rioja
Rueda
Tierra de León
Tierra del Vino Zamora
Toro
Valdepeñas
Valles de Benavente
Vino Calidad Granada
Vinos de Madrid
Municipality nº 9736 (A Fonsagrada)
Tourist Information from
A Fonsagrada (Lugo.-Galicia.-Spain)
The Weather--> A Fonsagrada
To see Accommodation in this place
Recommended wineries
Alojamiento
Casa do Cabo
A Fonsagrada (Lugo) España
Alojamiento
Casa da Bastida
A Fonsagrada (Lugo) España
Información general:
A Fonsagrada es una ciudad situada en límite centro-oriental da provincia de Lugo, en Galicia.
Su gran extensión, de 438,45 km², la convierte en el municipio más extenso de Galicia, y en el segundo más extenso de España.
En 2005 contaba con un censo de 4.949 habitantes (1085 de los cuales residían en el núcleo urbano de la misma), lo que hace que su densidad poblacional sea de 11,28 Habitantes/Km².
El núcleo urbano está situado a una altitud media de 952 metros sobre el nivel del mar.
Geografía: A Fonsagrada tiene un relieve muy accidentado, sobre una extensa plataforma erosionada salpicada de valles fluviales encajados entre bandas de cuarcitas.
La mayor parte deste territorio supera los 800 metros de altitud.
La acción erosiva ha ido dando paso a una orografía de cumbres escarpadas que se alternan con valles por los que cruzan multitud de ríos y riachuelos.
Las cuencas de los ríos Rodil y Lamas dividen el territorio municipal: La Sierra de Carballido al norte; un pequeño altiplano y la Sierra de Louxas en centro, y la Tumbiadoira al sur.
Para buscar los orígenes del municipio habría que remontarse al Siglo IV.
Economía: Su principal actividad económica son la gandería bovina y la explotación forestal, ya que la mayor parte de su superficie está cuberta de pastos y bosques. Otro sector con gran potencia, que ocupa al 29% de la población activa, és el sector servicios.
A Fonsagrada, vista aerea.
Fuente Sagrada.
Historia:
Fonsagrada, que ya existía antes del siglo IV como paso en Camiño de Santiago entre Asturias y Lugo, debe su nombre a una fuente, considerada sagrada (Fonsagrada podría derivar del nombre latino Fons Sacrata), venerada en Camino Primitivo de Santiago. Esto la convirtió en un paso importante en esta ruta, lo que propició la construcción, en torno al Siglo XIV, el Hospital Real de Montouto.
Aunque sus habitantes participaron a lo largo de los Siglos XVIII y XIX en las Guerras de la Independencia en las Carlistas, no lograron grandes beneficios al finalizar estas, ya que debían seguir pagando los foros y arriendos, lucha que siguió la burguesía que buscaba el cambio. Por fin, a Lei de Redención de Foros consiguio en el año 1925.
Dolmen de Montouto.
Lugares de Interés:
Destacan en el entorno un gran número de edificios religiosos, iglesias y capillas. Un ejemplo de arquitectura románica se encuentra en el templo de Lamas de Moreira, que contiene retablos y una cruz de plata del Siglo XVIII, aun que tambien se pueden observar construcciónes de carácter rural como las pallozas y los hórreos.
En cuanto a las edificaciones civiles destacan la Fortaleza de Burón (del Siglo XV), el Pazo de San Martiño de Arroxo, la Casa-torre da Graña ou Casa Paxarín (del Siglo XVIII), sin olvidar los restos del Hospital Real de Montouto (Século XV) fundado por “Pedro I el Cruel”.
Hospital Real de Montouto.
Rutas:
Qué hacer: Fonsagrada posee una gran belleza paisajística, con insuperables vistas. Los turistas pueden disfrutar de un sinfín de rutas naturales como por ejemplo la del Camino Primitivo de Santiago, la Ruta do río Rodil, la Ruta de los Pobladores o visitar las Seimeiras do Queixoiro y de Vilagocende, entre otras muchas.
Fiestas populares:
La festividad local es el 11 de Septiembre (Santa María).
Casa do Cabo
Type of Accommodation:
Rural house
Situation:
A Fonsagrada
(Lugo)
Rooms:
4 apart.
Sleeps:
2+4+6
Valoración:
Casa da Bastida
Type of Accommodation:
Rural house
Situation:
A Fonsagrada
(Lugo)
Rooms:
4 apart.
Sleeps:
14
Valoración:
« Back